Buscar este blog

Translate

miércoles, 5 de agosto de 2009

Dictadura de Goriletti estaría formando bandas de paramilitares

La presidenta del Comité de Familiares de Detenidos y Desaparecidos de Honduras (COFADDEH), Bertha Olivo, denunció que la dictadura hondureña habría formado un grupo de 120 efectivos paramilitares, cuyo entrenamiento habría sido financiado por los empresarios que apoyan el golpe de estado.

Según las informaciones que posee la resistencia popular hondureña, los grupos de exterminio ya estarían actuando en todo territorio hondureño, y sólo en la ciudad de San Pedro Sula estarían apostados 23 de esos individuos. COFADDEH denuncia que esas bandas paramilitares fueron formadas en haciendas propiedad de empresarios y de militares ligados al golpe de estado.

Bertha Olivo también denunció que hace aproximadamente una semana ingresaron a Honduras, dos terroristas chilenos con el propósito de asesorar al gobierno golpista. Al parecer, uno de estos individuos tendría el grado de general y arribaron a Tegucigalpa, utilizando credenciales de periodistas. También se encuentra en Honduras, desde antes del golpe de estado, el conocido agente desestabilizador venezolano Robert Carmona, a quien la resistencia hondureña lo señala como planificador de la asonada militar contra el presidente Manuel Zelaya. Carmona ya habría participado en el golpe de estado del 11 de abril de 2002 en Venezuela.

De acuerdo con las estrategias que está usando el régimen usurpador, Olivo expresa que en la resistencia contra el golpe no dudan que el régimen ejecute auto-atentados para justificar el incremento de la represión.

lunes, 27 de julio de 2009

¿Goriletti da un golpe en el congreso de EEUU?

La dictadura hondureña inventó la visita de un "senador" estadounidense

Por: Chevige González Marcó


Los medios de comunicación de la dictadura inventaron la visita de un tal Tom Dime, a quien adjudicaron el cargo de Senador, también promovieron de puesto a Bill Bilbray a quién pasaron de representante (diputado) a senador.

Para la prensa oligarca latinoamericana la mentira parece no tener límites. En el caso de los medios hondureños sus mentiras son tanto infames como carentes de conexión con cualquier realidad, incluso con la ficción de democracia que ellos mismos han inventado.


Este fin de semana mintieron deliberadamente al afirmar que "senadores estadounidenses llegan a Honduras para reunión con funcionarios de gobierno". Los presuntos senadores responden a los nombres de Tom Dime y Brian Bilbray, sin embargo ninguno de los aparecen registrados en la página web oficial del senado estadounidense como miembros de ese cuerpo legislativo.

Para tratar de otorgarles algún beneficio de duda a la información divulgada por el diario golpista El Heraldo, investigamos también en la página de la Cámara de Representantes, allí logramos ubicar a Bilbray, pero jamás ubicamos a nadie con nombre ni siquiera parecido a Tom Dime, es decir, los medios hondureños se inventaron a un senador de Estados Unidos.

No dudamos que esos personajes, estén de acuerdo con la dictadura de Micheletti, lo cierto es que ninguno es senador tal como afirman los medios de la ficción nefasta en Honduras. Según la prensa hondureña tanto Bibray como Dime habrían sido recibidos por Micheletti en la casa de gobierno, ¿sería que en medio de la ilegalidad que lo rodea Micheletti decidió también dar un golpe de estado en el senado estadounidense y designó como miembro de ese organismo a Tom Dime?

Al parecer Charlie Christ, gobernador de Florida también estaría involucrado en el combo de visitas gestionadas por Micheletti y el congresista ultrareaccionario estadounidense Connie Mack, para intentar darle algún tipo de legitimidad al régimen usurpador.

Los medios golpistas hondureños no pudieron organizar bien la farsa y el tal Tom Dime pareció quedar como un fantasma, ya que en el diario La Prensa anuncian en la misma nota informativa que este arribó a Tegucigalpa pero no fue visto en ninguna reunión con el dictador Micheletti: "También se manejó que Tom Dime, del mismo partido, asistiría, pero éste no fue visto en la reunión con Micheletti".

Si quieren aprobar algún examen sobre el ejercicio de la mentira y las realidades ficticias los medios de comunicación aliados del régimen dictatorial de Micheletti sin duda aprobarán con honores.

EEUU: Renunció la gobernadora de Alaska Sarah Palin para ¿escribir un libro?


Sarah Palin renunció ayer como gobernadora del estado Alaska en Estados Unidos supuestamente para escribir un libro y crear un derecho de la coalición de centro, dijo.

No dejó claro sus planes políticos a largo plazo, y declinó abordar la especulación de que buscaría la nominación del GOP , para la candidatura presidencial del año, 2012.

Con esta decisión, “estaré dispuesta a luchar aún más por ustedes”, "por lo que es correcto y por la verdad", y Nunca me he sentido que se necesité un título para hacerlo", dijo Palin frente a una multitud de alrededor de 5.000 personas en un parque de Fairbanks.

Ella también dijo a la prensa: en honor del soldado estadounidense, no hay la necesidad de estar inventando cosas.

Traducción del ingles por Arturo Alejandro Sánchez/Aporrea.org. 

viernes, 24 de julio de 2009

"Sabemos que sectores de EEUU participaron en la planificación y ejecución del golpe"


ENTREVISTA A LA DIPUTADA HONDUREÑA SILVIA AYALA

por: Chevige González Marcó

La diputada del Partido de Unificación Democrática, Silvia Ayala, denunció que públicamente el gobierno estadounidense ha tenido una actitud débil con respecto al golpe de estado. La parlamentaria también afirmó: "sabemos que hubo fuerzas dentro de Estados Unidos que participaron en la planificación y la ejecución del golpe de estado".

Ayala expresó que la Casa Blanca ha quedado muy mal en su actitud con respecto a la situación hondureña, ya que en principio condenaron tímidamente el golpe de estado y luego cuando observaron la reacción popular, trataron de aparentar que buscaban una solución con la propuesta de utilizar al presidente de Costa Rica como mediador.

Con respecto a la actitud de Arias, Ayala señala que "ha estado muy lejos de lo que esperaba el pueblo hondureño y se ha empeñado en otorgar concesiones a los golpistas.

En relación a la situación de lucha en Honduras, la diputada Ayala manifestó que no descansarán hasta lograr la restitución del orden constitucional y que harán todas las acciones necesarias para impedir que los golpistas logren restaurar la base económica para financiar la represión. Las acciones de la resistencia han impedido que el régimen pueda arrancar con el normal desempeño de las labores de estado.

La parlamentaria de Unificación Democrática dice que saben que en Honduras se está jugando no solamente el futuro social y político de ese país, sino que de la derrota del golpismo depende también evitar el precedente de que cada vez que la oligarquía se sienta amenazada en sus intereses en América Latina recurran a los miliares para tomar el gobierno.

Ayala también expresó a nombre del pueblo hondureño su solidaridad con la misión diplomática venezuela en Tegucigalpa, que recientemente recibió una orden de parte de la dictadura para abandonar el país. La diputada indicó que se trata de un hecho ilegítimo y una agresión contra un pueblo hermano y solidario con Honduras como ha sido y es el pueblo venezolano.

martes, 14 de julio de 2009

Romeo Vásquez Velásquez: golpista hondureño detenido en 1993 por robo de autos





Imágenes de periódicos hondureños (que hoy en día apoyan el golpe de estado) que demuestran que Romeo estuvo detenido y no por amor a Julieta sino por pertenecer a una banda de ladrones de carros.